¿Vas de parkineo y no sabes qué poner para romper los bajos de tus altavoces? Tranquilo, nosotros te aconsejamos.
Déjate llevar y sumérgete en el intrigante universo del techno, un género que ha dejado una huella indeleble en la escena musical electrónica. Para los amantes de los ritmos frenéticos, las melodías futuristas y la buena música, aquí tienes una guía esencial para armar la playlist perfecta de techno. Desde los pioneros hasta los innovadores contemporáneos, estas recomendaciones te llevarán en un viaje sonoro que te hará moverte sin parar y destacar entre tus colegas:
- Kraftwerk – “Trans Europe Express” (1977): Comencemos con los pioneros. Kraftwerk, la banda alemana de música electrónica, sentó las bases del techno con su álbum “Trans Europe Express”. Este clásico, con su enfoque minimalista y repetitivo, es una experiencia auditiva única que aún resuena en la escena techno actual.
- Derrick May – “Strings of Life” (1987): Considerada una de las piedras angulares del techno, esta obra maestra de Derrick May es un himno que ha resistido la prueba del tiempo. “Strings of Life” fusiona magistralmente elementos melódicos con pulsaciones, creando una atmósfera hipnótica que te atrapa desde el primer compás.
- Jeff Mills – “The Bells” (1997): Jeff Mills, conocido como “The Wizard”, es un maestro en la creación de paisajes sonoros futuristas. “The Bells” es un ejemplo perfecto de su genialidad, con campanas hipnóticas que transportan a los oyentes a otra dimensión. Una pieza esencial para cualquier amante del techno. Es tu pieza ideal si lo que quieres es pegarte un buen viaje.
- Richie Hawtin – “Spastik” (1993): El influyente productor y DJ Richie Hawtin ha dejado una marca indeleble en la escena techno. “Spastik” es una joya que representa la esencia pura y la energía cruda del techno. Sus ritmos frenéticos y sus elementos minimalistas lo convierten en un clásico atemporal.
- Nina Kraviz – “Ghetto Kraviz” (2012): Dirigiéndonos hacia el lado más contemporáneo del techno, Nina Kraviz ha emergido como una figura destacada en la escena actual. “Ghetto Kraviz” es un ejemplo de su habilidad para combinar lo clásico con lo moderno, con una voz que se mezcla con beats de manera perfecta.
- Amelie Lens – “Form” (2017): Amelie Lens, una de las artistas más destacadas de la nueva generación de techno, ha cautivado a la audiencia con su estilo único. “Form” es una pista que muestra su destreza para construir tensiones y liberar explosiones de energía.
- Indira Paganotto – “Leyend”: Desde sus inicios hasta el día a día considerada como una de las mejores Dj’s de techno, proporcionando una experiencia increíble con su destreza sobre la mesa de mezclas
- Parkineos – “Technocity” (2023): Recién llegado al panorama actual no deja de romper con la nueva generación de techno en castellano.
Otros temas que no pueden faltar:
- This is the life tekkno. Perfecta para rememorar la vida con tus amigos.
- Push Up.
- Amor de polígono – Speed version. Perfecta y clásica para un buen parkineo.
Ya sea que seas un devoto seguidor del techno desde sus primeros días o un recién llegado a este emocionante género, estas recomendaciones seguramente te proporcionarán una experiencia increíble ¡Prepárate para sumergirte en un viaje sonoro inigualable con estas imprescindibles joyas techno en tu playlist!